Mauro Soto Lanza Material Exclusivo del Concierto Grabado en Pandemia

El talentoso artista Mauro Soto tiene el honor de presentar un emocionante material exclusivo grabado durante la pandemia, que incluye todas las canciones de su álbum «Primeras Composiciones». Después de tres años de espera, el concierto en vivo finalmente ve la luz, un logro que llena de alegría tanto a Mauro como a los “Ya Empezamos”.

El registro, meticulosamente grabado en medio de los desafíos que impuso la pandemia, no solo refleja la maestría musical de Mauro Soto y su banda, sino que también cuenta una historia de superación personal. Durante los dos años de espera, Mauro confiesa haber enfrentado un período de autosabotaje relacionado con la música, lo que llevó a una desmotivación que frenó su carrera artística. Con conciertos y eventos cancelados, la música parecía haberse detenido en su conjunto.

La pandemia no solo afectó la carrera musical de Mauro , si no que también impactó su salud mental, lo que hizo que retomar su camino e ímpetu fuera un desafío arduo. Sin embargo, Mauro piensa que la música nunca te va a dejar del todo, es una relación especial que cuando vuelves a ella todo se vuelve mejor. Es su mejor terapia.

«Hoy en día estoy contento de poder mostrar este concierto entero», comparte Mauro emocionado. «Es nuestro primer concierto como banda que subimos a las redes sociales, donde podrán escuchar todas las canciones en vivo que vienen en el disco ‘Primeras Composiciones’. Era una deuda que teníamos pendiente con nuestros seguidores, y estoy agradecido de que finalmente puedan disfrutarlo».

El concierto, además de presentar las cautivadoras composiciones originales de Mauro Soto, incluye un magnífico cover de la célebre canción «Mira cómo sonríen» de la legendaria Violeta Parra. Un tributo único que rinde honor a la música chilena y su vasto legado.

Con este material exclusivo, Mauro y los Ya Empezamos buscan motivarse nuevamente, mostrando al mundo la abundancia de su talento y creatividad. Con el lanzamiento de este concierto en vivo, Mauro Soto espera cerrar el año de la mejor manera posible, compartiendo con su audiencia un recorrido musical que marca el inicio de su carrera.

«Primeras Composiciones» es un álbum que ha sido ampliamente elogiado por su originalidad y sensibilidad artística. El concierto en vivo es la oportunidad perfecta para experimentar la magia y la pasión de Mauro Soto y Los Ya Empezamos en el escenario.

El material exclusivo del concierto está disponible en las plataformas digitales. Para más información sobre Mauro Soto y sus próximas presentaciones, puedes seguirlo en instagram @maurosotomusic   @maurosotoylosyaempezamos

Acá pueden disfrutar del Concierto Pandemia 2020, Studios Speaker Pro:

Sebastián Roque está Loco de amor

El cantautor chileno estrena “Loco”, una canción bien enérgica,  con ritmo ska e  invitados de lujo. El tema es el tercer single que forma parte de lo que será su primer disco que se paseará por varios ritmos, estilos y etapas de la vida del artista.

Loco es una canción que Roque escribió cuando era chico y que ahora rescata con nueva propuesta, nuevos arreglos y un Line Up increíble: Daniel Narea y Juan Pablo Narea de Los Psiconautas (hijos de Claudio Narea, ex guitarrista de Los Prisioneros), Camila Salgado de De Sombras y Siluetas, Paulo Muñóz de Chasca Vieja y cuenta con la producción de Alamiro Arias.

La canción habla de uno de esos amores intensos de la juventud, entre borrachera y fiesta. Es un tema bastante alegre y con un ritmo ska súper pegajoso, Sebastián Roque  espera que lo disfruten tanto como él disfrutó el proceso creativo y que pronto se pueda disfrutar de su disco en todas las plataformas digitales.

Los invitamos a seguir al artista en su instagram @roque_sebastian y a escucharlo en su spotify.

Acá los dejamos “Loco” para que se contagien de su furor y la buena energía de esta canción:

Los Branders lanzan «Eres», nuevo sencillo funk lleno de energía

La banda viñamarina Los Branders continúa emitiendo nuevo material después de sus Sencillos «Tiempo al Amor» y «Juego Salvaje». Se trata de «Eres», una canción compuesta de un sonido limpio y directo, con una potente performance vocal y bajos slapeados que promete hacer mover la cabeza al ritmo del funk.

La banda nos comenta que «Si bien Eres puede ser entendida como una canción romántica, la interpretación queda abierta a todo tipo de relaciones como padre-hijo y todo aquello que nos cause admiración». Héctor Duarte, compositor de la canción agrega que “Eres mi lugar especial, eres mi motivo, eres mis sueños y mi compañía. Va dedicada a quién completa nuestra esencia y da valor a las cosas simples de la vida.”

«Eres» es parte de una sucesión de canciones que Los Branders lanzará durante el año para culminar en un disco recopilatorio, acompañando con una serie de conciertos; el sencillo ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales incluyendo Spotify y un Lyrics video.

Puedes seguir a Los Branders en Instagram y TikTok en @losbranders

Barajar, el debut de Monstera Delizziosa

Monstera Delizziosa es una oda a la dualidad, al placer que encontramos en las cosas que nos hacen un poco mal y a tantas contradicciones inherentes del ser humano. Es un espacio seguro para la vulnerabilidad, para soltar los pensamientos, sin importar si mañana son diferentes.

Tatiana Ochoa es una cantautora colombiana que nació y creció en Medellín, en sus venas corre sangre de poetisas y su dulce voz es herencia de su madre. Canta por primera vez en un escenario a los 5 años y a los 10 ya tocaba las primeras canciones en guitarra. 

La artista estudió Arquitectura y la ejerció por muchos años, sumando sensibilidades a su personalidad y llenándola de herramientas creativas, pero decidió dedicarse de lleno a la música en 2022 porque como ella misma dice: «La música siempre vuelve y me encuentra».

Capricuario será su primer proyecto musical, un EP de 5 canciones con estilos y temáticas diversas. Un ejercicio honesto donde se deja fluir para contar historias sazonadas con el trabajo de grandes amigos que le apostaron a su proyecto con talento y generosidad dejándonos “Barajar” sencillo que es primer plato de todo lo que estará por venir.

Si quieren escuchar “Barajar” pueden ingresar a su cuenta de spotify, también los invitamos a que la sigan en instagram: @MonsteraDelizziosa para que estén al tanto de todo lo que traerá próximamente.

Tritonea inicia nuevo camino con el estreno de “Llanuras”, su nuevo videoclip

La banda chilena de rock progresivo estrena su video clip “Llanuras”, el primer single de su proximo disco “Ad Astra”. Llanuras cuenta la historia de un personaje que viene llegando de vuelta a su pueblo natal luego de haber estado fuera por mucho tiempo. 

Cuando regresa se va dando cuenta de muchas cosas, entre ellas puede notar que el lugar prácticamente no ha cambiado. Sin embargo, él ya no es el mismo y al conectar con lugares y personas que le son familiares, se siente como en casa, pero a la vez también siente que ha sido mucho tiempo el que ha estado lejos.

El tema explora esa ambiguedad, ese sentirse propio pero ajeno, esa sensación de pertenecer pero a la vez no. El personaje puede darse cuenta de muchas cosas cambiaron tanto dentro como fuera de él y que, a pesar de la distancia, existen cosas que te hacen conectar con tus raices.El video explora el tema de una forma conceptual, complementando la canción mostrando referencias visuales de la banda. Los invitamos a disfrutarlo en el siguiente link: youtube.com/llanuras y a seguirlos en su instagram para estar atentos a lo que traen: @tritonea.prog

Indiana nos presenta «Jetlag»: Una épica del sonido atravesando los designios de los nuevos tiempos

El dúo de electrónica/alternativa conformado por Christian Rammsy & Gonzalo Sinclair, Indiana, nos presenta Jetlag, la segunda entrega de su nuevo trabajo de estudio, el cual formara parte su próximo álbum.

«El concepto del tema se refiere a un trastorno temporal del sueño, el cual ocurre cuando el reloj interno del cuerpo no está sincronizado con un nuevo huso horario o en nuestro caso con una nueva era que se avecina. El single intenta retratar todo el ir y venir de estos últimos tiempos en un viaje a través de los sonidos con una atmosfera finalmente esperanzadora.”, comenta la banda.

Indiana una vez más nos conmueve con una pieza que nos traslada por distintos paisajes sonoros y momentos, desde lo más oscuro hasta una cálida claridad. Sonidos espaciales, teatralidad musical al sugerir cada etapa de esta historia que se ve culminada con las impresionantes voces de Veroferk la artista nacional que nos prestó su colaboración y formó parte de este gran proyecto.

Sintetizadores ásperos, bajos tronadores, ritmos procesados, pads atmosféricos y voces sintetizadas son parte de la arquitectura sonora cautivadora de esta banda chilena de indietronica. Indiana se inicia en el circuito de músicos independientes el 2017 llamando rápidamente la atención del público melómano, logrando en este tiempo construir un arquetipo sonoro propio integrando elementos del rock, la electrónica, Synthpop, Dream pop. Desde su debut a grabado tres EPs con muy buena crítica de los medios especializados: Reversas (2017), Geometría Natural (2018), Surcos (2019), Rollback (2020), RMX (2021), Indinautas (2021), Amores Beta (2021) y Outsider (2022).

Les invitamos a escuchar Jetlag y a estar atentos a los próximos pasos que estará dando Indiana:

Nuevo single de banda De Sombras y Siluetas representará a Chile en Festival Internacional de Punta del Este

«Esclava de nadie» acaba de ser lanzada y su videoclip suma múltiples reproducciones tras ser liberado
a fines de septiembre

Un desafío de alto vuelo es el que tiene por delante la banda De Sombras y Siluetas, ya que su recién
estrenado single «Esclava de nadie» competirá representando a Chile en la décima versión del Festival
Internacional de la Canción de Punta del Este, en Uruguay. De la mano de un pegajoso tema musical,
con una atrevida mezcla de pop, reggaetón y toques de flamenco, la vocalista de la agrupación, Camila
Salgado, buscará dejar bien parado el nombre de nuestro país en tierra charrúa.

«Esclava de nadie», canción que está compuesta por el también fundador de la banda, Sebastián Roque,
fue lanzada a fines de septiembre y tuvo su debut con su videoclip en la plataforma YouTube, donde ya
suma múltiples reproducciones. «Es un video que es súper movido, al igual que la canción. La canción
es un reggaetón con toques de flamenco y es interesante porque es muy movida, muy bailable, pero
además la letra es súper potente, nos gusta mucho esa mezcla», comenta Camila Salgado, sobre la
pieza audiovisual dirigida por Jorge Zavala.

En relación a la canción con la cual buscará traer a Chile el primer lugar del certamen internacional, la
intérprete destacó que es de empoderamiento femenino, de saber dejar de lado a quien no hace bien y
saber que se puede seguir adelante. «Es de ya no ceder o creer en los cuentos de la otra persona, sino
más bien que si ya no resultó una relación, decirle: ‘¡ándate!, porque ya no soy esclava de nadie’ (…) es
un llamado a no creer estos cuentos que de repente te puede decir la otra persona (…) es decir: ‘ahora
yo soy dueña de mi vida y yo decido si quiero estar contigo o no, más allá de lo que tú me puedas
proponer'», remarca Camila.

La décima versión del Festival Internacional de la Canción de Punta del Este se desarrollará entre el 24
y el 26 de octubre y considera la presencia de 18 intérpretes de distintos países.

«Esclava de nadie» está disponible en plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Deezer. El
videoclip puede revisarlo acá:

Chilena será parte de Rockin 1000

La cantautora chilena Franmira  está viviendo una gran etapa ya que después de mucho trabajo componiendo, produciendo y grabando sus singles ha podido debutar con gran éxito, conectar de forma especial con el público y conversar sobre su obra artística abriendo su alma para contar de dónde vienen sus canciones

Ha sido un recorrido hermoso que le ha permitido ampliar su horizonte y visitar otras latitudes, pero La artista sigue cumpliendo sueños pues ha sido seleccionada como una de las cantantes de la banda Rockin 1000 para su presentación en Sao Paulo ante más de 55000 personas. 

Rockin 1000 es la banda más grande del mundo, está compuesta por más de 1000 músicos tocando al mismo tiempo grandes temas del rock. Se fundó en la localidad de Cesena en Italia en 2015 con la finalidad de llamar la atención de Foo Fighters para que tocaran allí, se lograron juntar mil músicos tocando todos al mismo tiempo la canción “Learn To Fly”.

Esta iniciativa logró su cometido y además se convirtió en algo permanente. El próximo 1ro de octubre se presentarán en Sao Paulo (por primera vez en latinoamérica) donde Franmira tendrá el maravilloso placer de acompañarlo con su voz. Será la primera chilena en formar parte de la banda, ya los había visto anteriormente en París Stade France y comenta que la vibra que se siente sobrepasa el corazón, ahora podrá vivirlo desde adentro.Los invitamos a seguir a Fran en su cuenta de  instagram: @FranMira_Musica y a que estén atentos de esta nueva aventura en Brasil, nosotros estamos muy contentos por todo el éxito que viene cosechando.

Gigo y Gina. Sebastián roque nos comparte la memoria de su abuela

Gigo y Gina. Sebastián roque nos comparte la memoria de su abuela

Sebastián Roque abre de par en par las puertas de su alma con un hermoso homenaje a la memoria de su abuela compuesto por un poemario sublime, una canción bellísima compuesta originalmente por su abuelo Pedro Tognia hace muchísimos años y un documental que toca el alma.

El libro “Gigo” está cargado de sentimientos de toda una vida, de un amor sutil, de textos sacados del depositario más profundo del alma. El mismo fue lanzado en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana y es un homenaje que Sebastián siempre había querido hacer a su abuela Giorgina Isabel Godoy Olivares (Gigo). Se puede conseguir en Amazon y con el propio autor.

A la par estrena una canción llamada “Gina”, compuesta por su abuelo hace muchísimos años y que encierra una increíble dulzura en sus melodías. Cuenta con arreglos del cantautor y de Alamiro Arias y cuenta con la interpretación de Edmundo Escalona y cuenta con un documental que narra la preciosa historia de la canción.

Este conjunto de obras nos muestra la versatilidad de Sebastian Roque a la hora de crear arte, además se pueden disfrutar conjuntamente leyendo poesía mientras escuchas música clásica popular.

Los invitamos a seguir a Sebastian en su cuenta de instagram @roque_sebastian y a escuchar la Gina en spotify https://open.spotify.com/album/295Qqa7XH5lfG9ryA8AEm7?si=5xPAn-ENRAihWNzfRwPoXg

Somos Uno. Segundo sencillo del próximo disco de Los Psiconautas  

Recién se publicó “Somos Uno”, el segundo sencillo del próximo disco de Los Psiconautas  y la nueva apuesta de la banda nacional. Un prometedor trabajo que viene acompañado de un hermoso videoclip, realizado por Esteban Vidal y grabado en un gótico salón de la Universidad Alberto Hurtado. Esta es la segunda canción que producen con Alamiro Arias, productor musical de la región de Valparaíso que ha comenzado a relevar el trabajo que anteriormente realizó Jaime Medel junto a la agrupación, y el resultado ha estado a un excelente nivel, como todas las canciones de la banda.

 “Es como andar en un auto y sentir el viento en la playa con las ventanas abiertas en verano (o trotar)” señalan los integrantes de la banda. La composición en sí, posee un estilo indie con tintes e influencias de música brit y del rock de los 2000s en adelante.  Asimismo, podría decirse que el tema se destaca por su vibra optimista, rápida y energética. Respecto a la sonoridad, Juan Pablo Narea comenta: “queríamos lograr un sonido etéreo pero que no dejase de sonar rockero, así que ahí habían buenos ejemplos del britt como Two Door Cinema Club o Editors”

“Es una canción que da la sensación de tener algo synth wave sin tener muchos synth. Un oyente no músico no sentirá fácilmente los sintetizadores, al contrario, parece ser guitarrero a lo Two Door Cinema Club o Strokes”, nos dice Matías Parra (baterista) . Así es, “Somos Uno” posee una rapidez guitarrera no vista antes en ninguna de sus canciones anteriores.  Es interesante ver que las líneas del bajo se inspiraron en el vídeo juego Mario Bros 3 también.

Sobre el mensaje que quiere transmitir la canción, Daniel Narea, vocalista -hijo de Claudio Narea- nos cuenta: “Se trata de cuestionar la dualidad del uso de la tecnología, ya que por un lado nos une y por otro, nos deshumaniza, nos vuelve egoístas y nos aleja del centro del ser y de las relaciones humanas más profundas. Debemos recordar la importancia de reencontrarnos, de conectarnos con el otro y de reconocer la interdependencia entre los seres”. Asimismo, Isaí Astorga, bajista, hace énfasis en “la necesidad de amor y apañe que se expresa en el coro, cuando se invita a mirarse al espejo y confiar, porque, finalmente todos somos uno”.